Francisco José Marcora

[4]​ En 1942 fue nombrado actuario del Juzgado Letrado Civil de Primer Turno.[8]​ En agosto de 1950 ascendió a cumplir funciones en Montevideo al ser nombrado Juez Letrado suplente.[15]​ Permaneció integrando el mismo por espacio de ocho años.Al expirar dicho plazo, por lo tanto, el 28 de diciembre de 1973 Marcora prestó juramento como nuevo integrante del máximo órgano judicial del país,[16]​[17]​ siendo el primero en hacerlo ante el Consejo de Estado (Sabino Dante Sabini, quien había ingresado también por antigüedad cuatro meses antes, ya disuelto el Parlamento democráticamente electo, lo había hecho sin intervención de órgano legislativo alguno pues el Consejo de Estado aún no estaba en funcionamiento).La Suprema Corte de Justicia pasó a llamarse únicamente Corte de Justicia, a secas, y perdió la mayor parte de sus competencias como jerarca administrativo del sistema judicial, por ejemplo, las referidas a designaciones y traslados de jueces, en las que pasó a tener solo la potestad de iniciativa y cuya resolución final quedó en manos del Poder Ejecutivo.