Enrique Frigerio
[9] Permaneció integrando dicho tribunal por espacio de once años.La Suprema Corte de Justicia había pasado a llamarse únicamente Corte de Justicia, a secas, y perdió la mayor parte de sus competencias como jerarca administrativo del sistema judicial, por ejemplo, las referidas a designaciones y traslados de jueces, en las que pasó a tener solo la potestad de iniciativa y cuya resolución final quedó en manos del Poder Ejecutivo.[11] Frigerio ocupó la Presidencia de la Corte durante el año 1981.Sin embargo, no le devolvió sus competencias tradicionales consagradas en la Constitución de 1967, sino que todo lo relativo a la administración del Poder Judicial, designación y traslado de jueces fue confiado a un nuevo órgano denominado Consejo Superior de la Judicatura, presidido por el Ministro de Justicia y con integración mixta de miembros magistrados y no magistrados.El nuevo gobierno democrático designó interinamente en su reemplazo a Adela Reta, también ministra de Educación y Cultura, quien fue la última titular del Ministerio de Justicia por solo tres meses, hasta la supresión del mismo en junio de 1985 mediante la ley 15.751.