Actualmente es el chairman del Grupo de Narváez, focalizado en retail en todo América: en Ecuador Almacenes Tía, Tía Express, Tienda TATA y Supermercados Magda, cuentan con más de 8.000 colaboradores en 229 locales en todo el país.
Su madre Doris Steuer se casó con Juan Salvador de Narváez Vargas, un colombiano dedicado al negocio del café.
Este último era dueño desde 1933 del pequeño negocio Casa Te - Ta ("tía" en idioma checo), una tienda de regalos para niños.
En 1940, Karel Steuer inauguró Casa Tía en Colombia, en 1946 en Buenos Aires, luego en Uruguay (1956), en Perú (1958) y en Ecuador (1960).
Andrew's College, pero luego abandonó sus estudios secundarios y comenzó como administrativo a formarse en Casa Tía.
[18] En 2005 compró el 20% del diario Ámbito Financiero, que en la actualidad es propiedad total de Orlando Vignatti,[19] y un año más tarde compró todo el paquete accionario del diario El Cronista fue propietario hasta 2021 cuando lo vendió a Grupo América de Daniel Vila y José Luis Manzano.
En dichos años también fundó el Grupo Unidos del Sud, una fundación dedicada al estudio e implementación de reformas sobre políticas públicas en los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal).
De esta manera, se convirtió en el primer extranjero en llegar a la Cámara.
[25] Después de un primer período con poca asistencia al recinto legislativo[27][28][29][30] en diciembre del año 2009 asumió su segundo mandato como diputado por la Provincia de Buenos Aires dentro del bloque Peronismo Federal.
Los técnicos académicos que reclutaron venían de casi todo el arco ideológico.
[39][40][41] De la lista presentada por Unión Pro fueron incorrectamente impugnadas 5 candidatas (Silvia Majdalani, Natalia Gambaro, Silvia Lospennato, Ana María López y Claudia Rucci), por la Justicia Electoral debido "no estaba debidamente certificado el requisito constitucional de residencia inmediata mínima de 2 años", posteriormente apelado y anulado lo que permite a candidatas como Gambaro y Rucci ejercer un cargo legislativo desde 2009.
[42] En estos comicios la lista obtuvo una ajustada victoria en la provincia de Buenos Aires, logrando un total de 34,5% superando a FPV: 32.3% (Kirchner - Scioli) y Acuerdo Cívico Social 21.1% (Stolbizer - Alfonsín).
[43] Con estos resultados, De Narváez logró renovar su banca de diputado Nacional que obtuvo en 2005 y, además, la coalición logró incorporar 13 nuevas bancas al Congreso Nacional.
En junio de aquel mismo año desistió de su candidatura argumentando que debía ser necesaria una alianza entre Sergio Massa y Mauricio Macri para derrotar al oficialismo, hecho que finalmente no ocurrió.
Francisco de Narváez elaboró propuestas políticas orientadas a aprovechar las nuevas tecnologías.
[45] Cuenta con un equipo que genera contenidos, y un canal de comunicación personal.
Se casó en 1973 con María Sara Fecchino, con quien tuvo tres hijos: Paco nacido en 1976, Martín en 1978 y Jazmín en 1983.
En 1994, superado por el estrés, De Narváez quiso suicidarse en una habitación del hotel Hyatt.
En una causa por la llamada "ruta de la efedrina", el juez Federico Faggionato Márquez citó a Francisco De Narváez para que realizara una declaración testimonial por cuatro llamadas, develadas por el periodista Horacio Verbitsky, desde un celular registrado a su nombre al narcotraficante Mario Roberto Segovia,[58][59][60][61] De Narváez afirmó que las llamadas fueron hechas desde el que tenía en su poder Danilo Coronel, un auxiliar de su establecimiento agropecuario en Luján[62][63] pero no tiene relación con la causa en cuestión.
En ese lapso pagó impuestos por 200 mil pesos, por lo menos cien veces menos de lo que correspondería si las rentas que declaró como exentas fueran en realidad gravadas, como entiende la AFIP.
[71] Durante la campaña legislativa 2009 De Narváez fue acusado de incumplir con la ley electoral, al realizar un mayor gasto que el permitido en la campaña y nunca fue denunciado a la justicia por este hecho.
Sobre esos temas giraban los informes y las entrevistas que se realizaban en vivo.
La entrevista incluyó menciones a las acusaciones por enriquecimiento ilícito que formuló el diario Página/12 sobre De Narváez.
[78][79] América TV sólo emitió un comunicado atribuyendo los levantamientos de Tres Poderes y Lado Salvaje a la finalización de los contratos[80] y expresando:«Se hace necesario contar la verdad para evitar que una versión maliciosa confunda a la opinión pública.
[85] A raíz del escándalo internacional conocido como Panama Papers se filtró que Francisco de Narváez estuvo vinculado a cuatro sociedades offshore/paraísos fiscales: Willowbrook Trading Inc., Power Horse Properties Inc.
(con una cuenta en Suiza), todas en Islas Vírgenes Británicas; y La Esperanza Associated Corp., en Panamá.