Francisco Antonio Zea
Al año siguiente fue a la capital del Virreinato, Santafé, para estudiar Jurisprudencia en el Colegio Mayor de San Bartolomé.En 1815 salió hacia la Jamaica británica donde se une a la causa republicana, entrevistándose con Simón Bolívar en Kingston.La flotilla navega hasta Ocumare de la Costa donde los patriotas son derrotados por los realistas.El general Santiago Mariño, para entonces diputado del Congreso de Angostura, presionó a los parlamentarios, con apoyo del pueblo que en tumulto agitado había invadido las afueras y espacios adyacentes al salón de sesiones, para que nombraran al general Juan Bautista Arismendi, Vicepresidente en sustitución del doctor Zea y a él, a Mariño, Jefe del Ejército en sustitución de Bermúdez y Urdaneta.El Congreso de Angostura cedió a la presión tumultuosa y a las maniobras de Mariño por lo que el Vicepresidente Zea no le quedó más alternativa que renunciar en aras de la paz pública y aguardar el regreso del Libertador que se hallaba en campaña por la Nueva Granada.Zea era presidente del congreso y luego es nombrado vicepresidente de Colombia.Cuatro días después, ante una filtración del plan que Bolívar le había encomendado en secreto, se vio obligado a desmentir públicamente «los rumores de reconciliación con la España».Todo español que se radicase en América adquiriría automáticamente los derechos de ciudadano americano, y viceversa.«El 9 de noviembre, por correo extraordinario, Pérez Castro contestó a Frías.Luego de informado Fernando VII al respecto y haberse debatido por el Gobierno las proposiciones del señor Zea, las mismas se han hallado inadmisibles».Sin embargo, Zea nunca vio la conclusión de su misión porque murió poco después.