Francisco A. Marcos Marín
Su tesis doctoral se publicó en 1971, con el título de Poesía narrativa árabe y épica hispánica por editorial Gredos, en Madrid, gracias al informe favorable de Dámaso Alonso y Emilio García Gómez.Con este último colaboró en los proyectos que permitieron iniciar las humanidades digitales en España y en el hispanismo.Junto con Charles B. Faulhaber y Ángel Gómez Moreno desarrolló la primera colección informatizada de texto e imagen para cualquier lengua del mundo, ADMYTE, Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles, en CD-ROM (disco I publicado en 1992, disco 0 en 1993, disco II en 1999, en línea desde 2002), tarea en la que continúa como Responsable Científico.En Alemania había sido en 1984-85 becario de la Fundación Alexander von Humboldt y profesor visitante en varias universidades, relación que se plasmó en su actuación como Miembro de la Comisión del Diccionario del Español Medieval (Heidelberger Akademie der Wissenschaften).Colaboró en la Enciclopedia del español en los Estados Unidos patrocinada por el Instituto Cervantes y fue miembro de la comisión conjunta de la Academia Norteamericana y la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP).Sus investigaciones sobre los orígenes del español, especialmente los contactos entre árabe, clásico y andalusí, afrorrománico, romance andalusí y lenguas iberorromances, han mantenido una constante que puede ejemplificarse en la necesidad de sustituir el término mozárabe, por romance andalusí, siguiendo a Federico Corriente, para evitar la confusión de dominios lingüísticos y religiosos o culturales.Estos estudios llevaron en 2023 a su segunda tesis doctoral, también en la Universidad Complutense, en Ciencias de las Religiones y se presentan en su libro de 2023: Dominio y lenguas en el Mediterráneo Occidental hasta los inicios del español.