Foramontano
Posteriormente a estos territorios se los conocería como reino de León.Existen dos interpretaciones etimológicas respecto al origen de la palabra foramontano.[cita requerida] Aunque en retrospectiva y reanalizando las fuentes imperiales, correspondíase más certeramente con el territorio que habitaba entre La Bureba y las Encartaciones el otro pueblo prerromano de los Autrigones.Según una errónea traducción de los anales castellanos,[1] un movimiento denominado foramontano se originó en Malacoria en el año 814:[2][3] lo que se traduce literalmente como «En la era 852.ª (año 814) salieron fuera los montañeses desde Malacoria y llegaron a Castilla»,[4] pero que Víctor de la Serna convirtió en "En la era 852 (año 814) salieron los foramontanos de Malacoria y vinieron a Castilla" creando así el término.De esa forma el territorio cántabro constituiría, durante este periodo, una officina gentium o «fragua de pueblos», aunque lo contradice el hecho de que en Castilla no se difundió la variedad leonesa que se hablaba en una pequeña parte de Cantabria, sino un romance sin ninguna relación con tal habla cántabra.