El antiguo geógrafo Pausanias dice que Focea fue fundada por los focidios bajo liderazgo ateniense: Los restos de cerámica indican la presencia eolia y jonia en el siglo IX a. C., fecha aproximada del establecimiento de Focea.Al no lograr persuadirlos y enterarse de la situación en el Medo,[5] les dio dinero para que circundaran su ciudad con una muralla.Al norte, probablemente ayudaron a colonizar Amisos (Samsun) en el mar Negro, y Lámpsaco en el extremo septentrional del Helesponto (actual estrecho de los Dardanelos).Sin embargo, las principales colonias foceas estuvieron en el Mediterráneo occidental: los focenses fundaron sucesivamente, a partir de 600 a. C., las colonias de Massalia (actual Marsella), en la desembocadura del río Ródano, y luego Antípolis (Antibes) y Nicea (Niza).[7] Posteriormente, como parte del imperio lidio fue conquistada por el medo Harpago, general del rey aqueménida Ciro II el Grande de Persia en 546 a. C., en uno de los acontecimientos que precedieron al gran conflicto greco-persa.Decidieron entonces dirigirse a Córcega, donde veinte años antes habían fundado la ciudad de Alalia.En aquellas aguas hundió varios gaulos (navíos de carga), haciéndose con un cuantioso botín.Durante el periodo helenístico, cayó bajo los seléucidas, y luego bajo el gobierno de los atálidas.Siguiendo a los lidios, los foceos fueron de los primeros del mundo en acuñar y utilizar monedas como dinero.