[1] Desde que se instauró el sistema de campeonatos cortos con play-offs en 2002, Coquimbo Unido clasificó a sus quintos Playoffs (tercero al hilo), pasando por primera vez a cuartos de final y por ende, alcanzando su primera final y con la posibilidad de salir campeón del fútbol chileno por primera vez en su historia.
Por su parte Unión Española disputaba sus 6.º Playoffs (de 7 posibles), habiéndose perdido solo el primero en el Apertura 2002 y disputará su segunda final consecutiva en este tipo de torneos, su única final la perdieron en el torneo anterior contra Cobreloa, por lo que volverían a tener la opción de salir campeones del fútbol chileno por primera vez desde 1977.
El equipo de Raúl Toro fue con todo en busca de igualar el global, y lo consiguió al minuto 13 tras una falta peligrosa de Ribera sobre Germán Navea se cobró tiro libre a favor de los locales, el argentino Miguel Ángel Romero centro al área y el central campeón con Santiago Wanderers en 2001, Héctor Robles abrió el marcador en el puerto, con este resultado parcial, el primer campeón del año se definía en penales, nueve minutos después se produce la primera gran polémica del partido, ya que cobraron un offside de Unión Española tras un centro de Roberto Órdenes que cabeceo Robles y la desvío hacia su propio arco marcando un autogol, pero Rubén Selmán decidió anular la jugada y por ende el gol, causando los reclamos en el equipo visitante al no participar en la jugada Manuel Neira (el hombre en posición de adelanto en cuestión), después al 38' ocurrió quizás el punto de inflexión en la final, tras un piqué el veterano delantero pirata Marcelo Corrales sintió un pinchazo y sufrió un desgarro en el isquiotibial izquierdo debiendo abandonar la cancha, la lesión de Corrales le vino en el peor momento a Coquimbo porque estaba siendo el jugador más activo en ataque y ellos dominaban el partido al momento de su lesión, cinco minutos después se produjo el zarpazo rojo, Joel Reyes dio un gran pase al área chica que fue interceptado de primera por el ex-mundialista sub-17 Manuel Neira de semivolea para marcar el empate en Coquimbo, y de momento, la Copa se iba para Plaza Chacabuco, además anotando su décimo gol en el Apertura 2005, este gol fue un balde de agua fría para el equipo local que estaba haciendo un buen partido y un envión anímico para Unión que logró tranquilizarse y quitarle el dominio del balón al equipo pirata para el segundo tiempo, tras el gol de Neira, se produjo el ingreso de Pedro "Heidi" González al minuto 44 por el lesionado Corrales, otro histórico goleador del fútbol chileno que volvía a jugar después 9 semanas sin fútbol por lesiones.
Al minuto 52' Juan José Ribera marcó un golazo desde 30 metros mediante tiro libre para remontar el marcador y dejar la serie 3–1 a favor del cuadro de Independencia, a pesar de tener la final muy en contra Coquimbo no se rindió y a base de garra intento volver al partido, once minutos después un tiro libre desde la izquierda ejecutado por Nicolás Corvetto y nuevamente Héctor Robles con otro testazo devolvió a los "aurinegros" a la lucha por su primera estrella, repitiéndose la misma fórmula local del primer gol, marcando su doblete personal y quedando a un solo gol de ir a los penales, aunque el gol fue convertido en evidente fuera de juego ocurriendo la segunda gran polémica de la final, el árbitro Rubén Selmán decidió validar la decisión del juez de línea Lorenzo Acuña, lo cual volvió a ocasionar fuertes reclamos por parte de los hispanos por segunda vez en el partido, los "piratas" siguieron luchando por igualar el global e ir a penales, pero el cansancio era muy evidente, hasta que al minuto 88 un contragolpe iniciado por Jaime Bravo tras un córner, un pase largo del arquero le llegó al "Coto" Sierra, este se la paso al recién ingresado Mauricio Risso y el meta Luis Corvalán lo derribo en el área, Selmán no dudo en cobrar penal a favor del equipo capitalino, el que se paró frente al balón fue el capitán José Luis Sierra, quien tenía en sus pies la responsabilidad de abrochar el primer título de liga de Unión en casi 30 años, y no fallo, con un tiro raso y suave al medio, engaño a Corvalán para anotar el 3–2 final,[4] logrando abrochar el título y la sexta estrella de su historia para el equipo de sus amores en unos Playoffs que fueron tremendamente difíciles para el cuadro de Independencia,[5] al tener que prevalecer en 2 tandas penales para llegar a la final y asegurando el título recién en los minutos finales de la segunda final, con el pitazo de Rubén Selmán, se desató la algarabía en el cerca de millar de hinchas hispanos que acompañaron a su equipo en la cuarta región volviendo a celebrar un campeonato nacional tras casi 3 décadas de espera.
A continuación se dan algunos datos tras la Final del Torneo de Apertura 2005: