Alaşehir

[2]​ Fue fundada en el 189 a. C. en la ruta que unía Sardes a Colosas por el rey Eumenes II de Pérgamo[cita requerida].

Durante el siglo I d. C. Filadelfia sufrió un terremoto que devastó la ciudad hasta dejarla en escombros.

No se sabe con seguridad si sufrió las invasiones de los godos que ocurrieron poco después en Anatolia.

[1]​ Después, durante un amplio periodo, la ciudad cambió a menudo de manos entre el Imperio bizantino y los selyúcidas.

Entre estos estaba Filadelfia, a la que pusieron sitio y poco después la ciudad se rindió sin oponer resistencia.

[1]​ En 1188/89 el noble Teodoro Mangafas se rebeló en Filadelfia contra el emperador bizantino Isaac II Ángelo y llegó a acuñar monedas con su nombre.

Sin embargo, los ciudadanos de Filadelfia se negaron a rendirse y la ciudad fue en realidad totalmente autónoma.

No fue hasta 1390 cuando fue tomada por los otomanos; su sultán Bayezid I convocó a los líderes de la guerra civil Manuel II Paleólogo y Juan VII Paleólogo ordenando que un contingente bizantino se incorporara a las fuerzas sitiadoras.

Doce años más tarde, en 1402, fue conquistada por Tamerlán,[1]​ que construyó un muro con los cadáveres de sus prisioneros.

[1]​ En 1923, en aplicación del Tratado de Lausana, sus habitantes griegos fueron expulsados a Grecia donde algunos fundaron Nea Filadelfeia (Nueva Filadelfia).