En 2023 contó con 96 proyecciones así como con diversas actividades en la sala Berlanga, Teatre Rialto, Teatro Principal de València, Sala 7 del edificio Rialto, Centre del Carme Cultura Contemporània, Palau de Les Arts, Espai Turia, FNAC San Agustín y Octubre Centre de Cultura Contemporània.
[2] Cinema Jove está organizado por la Generalitat Valenciana a través del Institut Valencià de Cultura.
El certamen ha sido dirigido por Mario Viché (1986-1996), José Luis Rado (1997-1999), Rafael Maluenda (2000-2016) y Carlos Madrid (2017-).
[4] Este proyecto se mueve con la intención de mostrar los aspectos nuevos y renovadores vinculados al cine emergente, en el que suele ser habitual encontrar proyectos arriesgados, innovadores y con un gran número de óperas primas, que no se encuentra en muchos festivales.
Han pasado por Cinema Jove en sus diversas etapas desde cineastas amateurs hasta profesionales.
Es el caso de Lynne Ramsay, Mia Hansen-Love, Miguel Gomes, Pablo Trapero, Lone Scherfig, Tomas Alfredson, Ruben Östlund, Icíar Bollaín, Alejandro Amenábar, Sigfrid Monleón, Juanma Bajo Ulloa, Marc Recha, Rithy Panh, Matteo Garrone, Thomas Vinterberg, Stephen Frears, Álex De la Iglesia, Daniel Calparsoro o Miguel Albaladejo, que en la 25 ª edición recibió un homenaje.