Fernando Sanseverino de Aragón

En contraste con la tradición filofrancesa de la familia Sanseverino, Fernando fue educado a la española y con maestros o ayos llegados de España: Juan de Ojeda y Jaime Castelví.Al volver a Nápoles participó en las tareas de gobierno y, gran aficionado al teatro, construyó un coliseo en su palacio napolitano, actual iglesia del Gesù Nuovo.Protector de las artes y de la ciencia, patrocinó a Bernardo Tasso y puso empeño en revitalizar la Escuela Médica Salernitana ofreciendo su apoyo al médico Paolo Grisignano, pero no mantuvo buenas relaciones con el virrey de Nápoles Pedro de Toledo.Según la Istoria di Napoli de Antonino Castaldo, cronista y amigo, la noticia de su traición causó profunda consternación en Nápoles donde era muy querido: Murió en Aviñón a los 61 años, solo y abandonado.Por parte de su padre, era biznieto del papa Alejandro VI.
Salerno en el siglo XVI bajo Ferrante Sanseverino. Principado desde el 839, con famosa escuela médica medieval, fue conquistada en 1076 por el normando Robert Guiscard ; en 1127 su sobrino, Rogelio II de Sicilia , llamado Rogelio II de Hauteville, llevó la capitalidad del principado a Palermo . Al ser desposeído Fernando Sanseverino de su gobierno la ciudad entró en decadencia.