Hernando del Pulgar (o, más correctamente, de Pulgar) (Madrid, ¿1436?-1492), también llamado Fernando o Fernán, fue un humanista e historiador español.
En ese mismo viaje mantuvo negociaciones en Bayona con la delegación francesa dirigida por Jean Bilhères de Lagraulas sobre los condados del Rosellón y Cerdaña.
Vuelto a la Corte, se le encomendó la educación de varios nobles importantes: En 1479 se retiró de la Corte y de la política a una finca con importantes viñedos que poseía cerca de Madrid, en Villaverde, pero en 1481 fue llamado para ser nombrado cronista real por los Reyes Católicos, cargo que ejerció imitando a historiadores latinos como Tito Livio.
Reluce en esta obra más la prosa que la exactitud histórica, pero gozó los honores de una traducción al latín realizada por Antonio de Nebrija por encargo de la reina; esta versión se publicó al fin en 1545 y 1550.
Hay, asimismo, un códice manuscrito en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander.