Se inició como bajo y a partir de 1942 cantando como barítono hasta su retiro en 1955.En sus años europeos tuvo amplia participación en los principales teatros de Italia: Milán, Génova, Roma, Nápoles y Turín.Su mayor triunfo fue como Boris Godunov en el Colón 1932 (que cantó en ruso, el resto del elenco lo cantó en italiano) además de la Ópera de París y 1944 y 1946[4]- es alabado por Alejo Carpentier quien cuenta como le presentó a Titta Ruffo en su libro Ese músico que llevo dentro.[7] En 1946 emprendió una larga gira europea que incluyó Italia, Francia, Montecarlo y España.En cine trabajó en la película Águila Blanca, de 1941, junto a Francisco Petrone y Celia Podestá.