Federico Sopeña

Hijo del ingeniero Mariano Sopeña Atienza y su mujer, Asunción Ibáñez de Mayandía, nació en Valladolid, pero su infancia transcurrió en Bilbao, adonde se trasladó su familia al año siguiente.

Allí recibió clases de piano mientras cursaba estudios primarios en el colegio de Santiago Apóstol: «Todo lo que he sido en música, a Bilbao se lo debo.

Allí promovió conciertos, inauguró la fonoteca y creó la revista Música.

En 1963 inició un programa religioso diario, "Buenos días, Señor", en Radio Madrid, que obtuvo el premio Ondas (1965) al programa religioso más destacado del año.

En la posguerra algunos consideran que hostilizó a algunos músicos vinculados a la oposición al franquismo, como Ataúlfo Argenta,[2]​ y cuya carrera fue un puro producto de la promoción falangista.

[3]​ En octubre de 1981 sustituyó a José Manuel Pita Andrade en la dirección del Museo del Prado, lo que conllevó la dimisión del subdirector (Alfonso Pérez Sánchez), quien consideraba que Sopeña no era la persona apropiada para el cargo.

[4]​ Durante su mandato se llevaron a cabo varias exposiciones sobre la vida y obra de Bartolomé Esteban Murillo, se constituyó la Fundación Amigos del Museo del Prado y se creó el Gabinete Didáctico que serviría de apoyo para las restauraciones.