Fayalita

Una segunda serie es la que forma con la tefroíta ((Mn2+)2SiO4), en la que se va sustituyendo el hierro por manganeso y va dando minerales antes llamados hortonolita o knebelita (nombres no aceptados hoy).Todos los minerales de ambas series cristalizan en el sistema ortorrómbico.Además, la fayalita pura es muy rara y es muy común que lleve impurezas de manganeso.De forma natural aparece en rocas ígneas ultramáficas que se hayan empobrecido en sílice.También en rocas plutónicas, raramente en pegmatitas de granito.Ejemplares notables, con microcristales bien definidos, se encuentran en las canteras situadas sobre el volcán Bellerberg, Ettringen, Mayen-Koblenz, Rhineland-Palatinado, (Alemania) Suele encontrarse asociado a otros minerales como: augita, plagioclasa, microclina, cuarzo, apatito, magnetita, ilmenita, espinela, hedenbergita, arfvedsonita, anfíboles, almandino, tridimita o grunerita.