Faro de Bell Rock

Es el segundo más antiguo situado mar adentro todavía en operación, detrás del faro de Cordouan, en Francia, y no ha sido remozado ni adaptado desde que fue construido.

[5]​ Estas condiciones resultan ser de un gran peligro para la navegación ya temidas desde la Edad Media.

[2]​ En 1797, Robert Stevenson, entonces muy joven ingeniero del Commissioners of the Northern Lighthouses, anterior denominación del Northern Lighthouse Board, hizo el diseño de un faro para Bell Rock basado en el faro de Eddystone construido por John Smeaton, aunque éste apenas quedaba rodeado por el mar en marea alta, mientras que en Bell Rock apenas quedaría en seco durante la marea baja y sólo en las mareas vivas.

Sin embargo Stevenson recibió el apoyo de John Clerk of Eldin, influyente escritor sobre táctica naval, quien le presentó a numerosas personalidades y patrocinó su proyecto en círculos científicos.

En diciembre de 1799 se produjo una terrible tormenta en la que 70 navíos naufragaron en la costa oriental escocesa.

Además se construyó para la ocasión otro buque, llamado Smeaton en honor del ingeniero precursor del tipo de faro que se iba a construir, para servicio de la obra en el arrecife.

Además debían remar en dos botes un cuarto de milla (400 metros), hasta el arrecife.

Posteriormente trabajaban hasta que la marea subía y volvían a bordo del barco cuando el agua ya les llegaba por las rodillas.

Además durante las mareas muertas, era imposible trabajar ni siquiera en marea baja, aunque se aprovechó esta circunstancia para realizar medidas de profundidad en los lugares previstos para la instalación del faro.

Una vez nivelado y preparado el terreno, Stevenson pudo tomar las medidas definitivas de la primera piedra, se trasladó a Arbroath para encargarla en la cantera y se embarcó de nuevo al día siguiente con ella en dirección a Bell Rock.

[3]​ A la muerte de Robert Stevenson en 1850, el Northern Lighthouse Board publicó una necrológica, que fue leída en sus funerales, en la que se le atribuye a Stevenson el diseño y construcción del faro.

En esa lectura estaban también presentes los hijos de Stevenson, quienes también eran, ya en ese tiempo, ingenieros del Board.

Para reforzar éstos fue necesario colocar unas cadenas en unas rozas preparadas en los muros y tapadas con plomo fundido.

Para asegurar este pasador, se le introducían cuñas también de madera en unas ranuras en sus extremos.

Este sistema de fijación fue el usado por Smeaton en Eddystone y se aplicó en las 38 primeras hiladas de piedra que ocupan la base sólida del faro y el acceso hasta la primera cámara.

[24]​ Desde la hilada número 39 hasta la cúspide del faro, el método de unión entre hiladas cambia, cada piedra tiene un resalte en la cara superior que encaja en una cavidad en la cara inferior de la piedra inmediatamente superior.

Este método es una de las grandes diferencias con respecto al diseño empleado por Smeaton en Eddystone.

[2]​ En 1842 toda la óptica original fue desmontada y trasladada al Faro de Bonavista en Terranova, Canadá.

El faro continuó emitiendo destellos blancos y rojos en un periodo de 60 segundos.

Se aprovechó en esta ocasión para instalar una óptica de Dalen, sustituyendo la lámpara eléctrica por otra alimentada por acetileno y eliminando también los generadores para dejar espacio a las botellas del gas.

[1]​ En 1999 tuvo lugar la última modificación importante del faro en la que se volvió a instalar una lámpara eléctrica en este caso alimentada por baterías cargadas por paneles solares.

[26]​ En el faro también está instalada una baliza radar o racon que emite la letra M en código morse con un alcance también de 18 millas náuticas.

[1]​ El faro sólo ha permanecido intencionalmente apagado durante las Primera y Segunda Guerras Mundiales.

Como resultado el crucero embarrancó en Bell Rock, afortunadamente sin víctimas.

El ingeniero civil Robert Stevenson , autor del diseño y de la construcción del faro de Bell Rock.
John Smeaton , autor del faro de Eddystone , que se puede ver al fondo de la imagen, en el que se basó Robert Stevenson para su diseño del faro de Bell Rock.
Grabado en el que se detallan las embarcaciones y grúa usadas en la construcción del faro.
Grabados que muestran diversos estadios en el progreso de las obras.
El ingeniero John Rennie quien avaló el proyecto y fue nombrado Ingeniero Jefe de su ejecución aunque finalmente tuvo poca influencia en él.
Detalle comparativo de la construcción de los solados de los faros de Eddystone , abovedados, y de Bell Rock, planos.
Detalle de la primera hilada de piedras de la base del faro. Están indicadas las posiciones de los pasadores que fijan las piedras al suelo o la hilada inferior en el caso del resto de las hiladas.
Detalle de la construcción de la última planta del faro. Se aprecia falsa bóveda del techo. Se aprecia también el modo de unión con encajes en las caras superior e inferior entre las diferentes hiladas.
Óptica original de 1811 de reflectores catóptricos . A la derecha corte del reflector en el que se aprecia la posición de funcionamiento de la lámpara. A la izquierda se representa el reflector con el soporte de la lámpara en posición baja para extraer la lámpara de aquel y permitir su mantenimiento. La pieza marcada como "a" es el depósito de aceite.
Representación del Faro de Bell Rock en medio del fragor de una tormenta.