[14] Ryu fue creado por Takashi Nishiyama y diseñado por Manabu Takemura,[10][15] inspirado en el artista marcial japonés de origen coreano Masutatsu Ōyama, en cuya vida se basa el manga y anime Karate Baka Ichidai de Ikki Kajiwara.
Un rasgo distintivo de Ryu es su dedicación a las artes marciales o budō (camino del guerrero), demostrando un carácter serio, modesto y callado.
Compite para poner prueba sus habilidades en un torneo contra rivales alrededor del mundo hasta enfrentar al campeón, Sagat.
[23] Su siguiente aparición fue en Street Fighter II: The World Warrior (1991), situado varios años después de derrotar a Sagat.
En el primer juego de esta serie Ryu enfrenta y derrota nuevamente a Sagat.
[25] En Street Fighter Alpha 2 (1996) Ryu busca enfrentar a Akuma, el hermano y asesino de su maestro; Akuma le revela que al igual que él, Ryu posee un poder maligno llamado Satsui no Hadō (殺意の波動 lit. «ola de intenciones asesinas»).
[26] En Street Fighter Alpha 3 (1998) el personaje M. Bison intenta usar a Ryu como un cuerpo huésped para su consciencia, pero es derrotado.
[30] Ryu ha sido confirmado como personaje jugable en Street Fighter 6, con un lanzamiento programado para junio de 2023.
Ryu es un personaje invitado del videojuego para móviles Power Rangers: Legacy Wars, junto con Chun-Li, Guile, Cammy, Akuma y Bison.
[34] Ryu es un personaje secundario interpretado por Byron Mann en la película Street Fighter: La última batalla de 1994.
[43] Udon Entertainment ha publicado historietas adaptando la trama de la serie Street Fighter en las que frecuentemente aparece Ryu como protagonista o personaje secundario.
[50][51] Ryu ocupó el segundo y sexto lugar en dos listas sobre los principales personajes de Street Fighter compiladas por GameDaily en 2008.
Dado su éxito, Capcom ha creado personajes con un estilo de lucha similar, como Sakura Kasugano, Sean Matsuda y Dan Hibiki.