Aunque Street Fighter IV destaque por tener modelos y entornos tridimensionales, la jugabilidad mantiene el plano bidimensional, permitiendo a la cámara libertad de movimiento en el plano tridimensional en ciertos momentos durante los combates, creando efectos cinematográficos.
El productor Yoshinori Ono declaró su interés de mantener la cercanía con Street Fighter II.
No obstante, hay un par de diferencias clave: El director artístico y diseñador de personajes Daigo Ikeno, que trabajo previamente en Street Fighter III: Third Strike - Fight for the Future,[12] añadió un efecto artístico parecido a la Shodō para darles un dibujado parecido al trazado a mano con efectos visuales basados en pinceladas, manchas y sprays de tinta que aparecen durante los combates.
[8] El Focus Attack, conocido también como "Saving System" en la versión japonesa,[13] es un nuevo sistema introducido en Street Fighter IV.
Esto permite a los jugadores sincronizar con precisión la cancelación de los movimientos especiales en focus attacks, y cancelar focus attacks en carreras hacia delante, permitiendo otras posibilidades de combo.
Si un movimiento especial es bloqueado por el oponente, el nuevo sistema permite a los jugadores cancelar el movimiento bloqueado con un focus attack, y después cancelar el focus attack mediante una carrera hacia atrás para alejarse del oponente.
"[14] El sistema está enfocado para hacer igual de viables los ataques en el suelo o con salto conforme se aproxima al jugador como en anteriores entregas.
[15] Junto a las versiones potenciadas de movimientos especiales introducidos en anteriores Street Fighter como los Super Combos y Golpes EX, el juego introduce un nuevo tipo de movimiento especial potenciado oficialmente conocido como Ultra Combo.
Sin embargo, en vista de la petición de los fanes junto a la reacción positiva al Street Fighter II Hyper Fighting en Xbox Live Arcade, Inafune permitió al instante comenzar con el proyecto.
[32] al igual que la opción de seleccionar doblaje en inglés o japonés para los personajes, haciendo de Street Fighter IV el primer título en la serie desde el primer Street Fighter en incluir doblaje en inglés para todos los personajes.
[33][34] El juego incluye modo en línea vía Games for Windows - LIVE, con sistema de chat por voz y logros exclusivos para PC, pero no soporta multijugador multiplataforma frente a jugadores de Xbox 360 (tampoco para PlayStation 3).
[40] La primera versión se publicó en el año 2010, añadiéndose más personajes solo disponibles como contenido descargable.
[41] En junio de 2011 se publicó una revisión titulada Street Fighter IV Volt[42][43] que incorporaba como novedad el juego en línea.
Los otros que fueron incluidos en esta versión son Balrog, Vega y Akuma como un personaje desbloqueable.
Street Fighter IV Volt tuvo una promoción consistente en costar 0,99$ el día de su lanzamiento para luego incrementar su precio un dólar por día a lo largo de su primera semana a la venta hasta los 6,99$ finales.