[1] Los Arnús eran una familia originaria de Francia, llamada Arnoux, que en algún momento se instaló en Cataluña.
[1] Tres años más tarde, el 1850, contrajo matrimonio por segunda vez con Balbina Oliveras y Comerma, nacida en una familia originaria de la Plana de Vic,[3] con quien tuvo dos hijos, Emilio y Andrés, muerto con solo ocho años debido a la difteria, una muerte que marcó para siempre la vida de Evaristo Arnús.
Durante la década moderada, aprovechando el auge de la bolsa, se inició en el mundo bursátil barcelonés.
Restaurada la monarquía se integró primero al Partido Liberal Conservador, del cual el 1879 consta como director del Comité Conservador-Liberal de Barcelona, que se encargó de la candidatura electoral conservadora.
Posteriormente, probablemente el 1881, se integró al Partido Liberal Fusionista, dirigido por Práxedes Mateo Sagasta, con quien Arnús mantenía una buena amistad, además de compartir los ideales librecambistas, una posición económica extraña en el contexto catalán del momento.
[12][13] Como senador, sus intervenciones parlamentarias fueron escasas, y siempre por temas muy concretos; habitualmente se desplazó a Madrid para dirigirse a los senadores para defender sus intereses en proyectos que lo afectaban directamente, especialmente en los valores ferroviarios, cómo la supresión del 10 % de recargo adicional a los billetes de ferrocarril, o para votar en contra del tratado de comercio con Francia.
Un año antes, Arnús redecoró toda la casa para recibir con las mejores galas a la familia real.
Se ha afirmado que la regente y el rey se hospedaron durante dos días, pero de hecho, y de acuerdo con la prensa del momento, no pernoctaron.
Aun así, fue desmontado durante la Guerra Civil debido a la construcción de un refugio antiaéreo.