Uno de sus logros más notables es en el campo de la historia oral, en el cual ella ha sido pionera no sólo en México sino en toda América Latina.
Comenzó su labor docente como profesora en la Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 5, José Vasconcelos en 1960.
Ha sido profesora visitante en centros de investigación y universidades como: Fundaçao Getulio Vargas, Río de Janeiro, Brasil, 1975; Fundación Rómulo Gallegos, Venezuela, 1978; la Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1991 y en la University of Chicago, EUA, 1997.
Como directora general del Instituto José María Luis Mora (1983-1989), fundó Secuencia.
Su significativo paso por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, desde donde generó nuevos espacios y posibilidades editoriales para los historiadores.
Durante su gestión se integraron colecciones fundamentales e incrementó la edición y tiraje de títulos de historia; asimismo, también por primera vez el Sistema Nacional de Bibliotecas del país pudo contar con catálogos valiosos en la materia.
Con ello estimuló la producción historiográfica y le dio un sitio que antes no había alcanzado en México.
Bellagio Study & Conference Center, para concluir el proyecto del libro “John Kenneth Turner.
Beca de Residencia de la Fundación Bogliasco, The Liguria Study Center for the Arts and Humanities, Bogliasco, Génova, Italia, para concluir el proyecto del libro El futuro era nuestro.
Para la doctora Walerstein, “la historia de los vencidos cuenta por qué campesinos despojados y desarraigados se involucraron en el movimiento”.
[2] También está convencida de los múltiples procesos revolucionarios, pues no existe para ella la simple idea de un Francisco I. Madero que a una hora determinada convocó a los mexicanos, y al unísono todos se sumaron a sus fuerzas para tomar las armas no tiene sentido, en un momento en que algunos estados como Chiapas y Oaxaca estuvieron al margen de tales acontecimientos y no tomaron parte, a favor de la revolución, y sí, siendo abrigo de movimientos que iban contra la misma.