Constituyen el grupo étnico más grande del mundo y representan aproximadamente el 20 % de la población mundial.
Otras diferencias culturales, como la gastronomía, las costumbres y la moda, son igualmente importantes.
Al contrario, existe una tendencia consistente a evitar las distinciones entre los han, pues se consideran clasificaciones menores y superficiales.
En comparación, los territorios habitados tradicionalmente por los han presentan una alta densidad mientras que los de las minorías son mucho más extensos pero despoblados.
Mientras las épocas doradas de esplendor económico y cultural de China han transcurrido durante dinastías dominadas por la etnia han (como la Qin, Ming o Tang), la mayor extensión del Imperio y más territorios conquistados ha sido durante dinastías como la Yuan (etnia mongola) o la Qing (etnia manchú).
El mandarín, también conocido como los dialectos del norte, es el más grande de las lenguas siníticas.
Por ejemplo, el dialecto Mai, que está estrechamente relacionado con el cantonés, se habla en la provincia de Hainan.
Hay comunidades de habla cantonesa en el sudeste asiático, particularmente en Vietnam, Singapur, Malasia y, en menor medida, en Indonesia.
Los jiangnaneses están formados tanto por los shanghaineses como por los ningbo, así como por otras etnias han en Jiangnan .
Otros idiomas que se hablan son el mandarín Jianghuai y el chino Xuanzhou Wu.
El dialecto de Cangnan, que es Zhenan Min, se habla en Wenzhou, Zhejiang.
Son uno de los grupos más grandes que se encuentran entre la etnia Han en el sudeste asiático.
Las personas que hablan Xiang también se encuentran en las provincias adyacentes de Hubei, Jiangxi y Sichuan .
Los usuarios de Xiangnan Tuhua son el subgrupo étnico minoritario en esta región.
Los chinos Han muestran una estrecha relación genética con otros asiáticos orientales modernos, como los coreanos y los yamato.
[18] Una investigación publicada en 2020 descubrió que la población japonesa se solapa con los Han del norte.
Se encuentra en al menos el 36,7% y hasta más del 80% de los varones chinos Han en ciertas regiones.
Sin embargo, otras investigaciones también han demostrado que los linajes paternos de ADN-Y O-M119,[28] O-P201,[29] O-P203[29] y O-M95[30] se encuentran tanto en las minorías chinas del sur como en las chinas del sur, pero más comúnmente en estas últimas.
De hecho, estos marcadores paternos son, a su vez, menos frecuentes en los chinos Han del norte.
[31] Otro estudio clasifica a los chinos Han en dos grupos: los chinos Han del norte y los del sur, y concluye que las características genéticas de los chinos Han del norte actuales ya se habían formado antes de hace tres mil años en la zona de la llanura central.
Sin embargo, cabe destacar que el proceso de expansión estuvo dominado por los varones, como demuestra la mayor contribución al cromosoma Y que al ADNmt de los Han del norte a los Han del sur.