Su familia se había trasladado desde Elda a Barcelona pocos años antes de que él naciese.
[6] En referencia al comentado pistolerismo de los Libres a raíz del asesinato de Salvador Seguí, en 1921 Rico Ariza publicó una réplica a las acusaciones de Alejandro Lerroux contra el sindicato, afirmando que «nuestro único anhelo es el trabajo protegido por la Libertad y la Justicia» y que «nuestro terrorismo (si hay terrorismo en nuestra actuación) es un terrorismo de defensa propia».
[12] En mayo del mismo año reactivó brevemente el periódico La Protesta.
[9][15] Durante este tiempo también fue redactor del veterano diario carlista El Correo Catalán, que organizaba campañas contra la violencia social.
[17] Acusado de haber participado en los preparativos de un supuesto complot monárquico para atentar contra el presidente del gobierno Manuel Azaña, Rico Ariza fue nuevamente detenido el 10 de julio, pero fue puesto en libertad el día 15, ya que no le fue probado ningún cargo.