Se extiende alrededor del Turó de la Rovira, una colina perteneciente a las estribaciones de la sierra de Collserola, con una orografía accidentada con numerosos desniveles, lo que provoca fuertes pendientes en numerosas calles del barrio.
El nombre del barrio proviene de la antigua masía de Can Baró, remodelada en 1647 según consta en la puerta principal; actualmente es un centro educativo.
En 2006 la zona fue rehabilitada como centro de estudio para la memoria histórica.
[3] A lo largo del siglo XX Can Baró, como El Carmelo y otros barrios de la zona, fue centro de una intensa inmigración del resto del país, que propició el fenómeno del barraquismo, junto a la carencia de servicios básicos que no fue subsanada hasta los años 80 y 90.
Actualmente se está construyendo la línea 9 del Metro de Barcelona, que dará servicio al barrio.