Nacido en San Pedro Pescador (Gerona), cursó los estudios del bachillerato en Figueras, y Derecho en la Universidad de Barcelona.[1] En 1932 sustituiría a Junyent como director del periódico, cargo que mantendría a lo largo de la Segunda República.[3] Fue candidato a diputado en las elecciones generales de 1933 por la candidatura derechista «Defensa Ciudadana»[4] y en las elecciones municipales de 1934 salió elegido como concejal del Ayuntamiento de Barcelona.[5] Ese mismo año dirigiría también otro semanario tradicionalista, de vida efímera, titulado Altaveu.[7] Al estallar la Guerra Civil Española, cruzó la frontera y pasó a la llamada zona nacional, prestando importantes servicios al bando sublevado en la organización de «Frentes y Hospitales».
Cartel de anuncio de un mitin de apoyo al Catolicismo, la Iglesia y las Órdenes religiosas con la intervención de Juan Soler (1933).