Estado Soberano del Tolima
El Estado Soberano del Tolima fue una división administrativa y territorial de los Estados Unidos de Colombia.Sin embargo sólo fue hasta 1863 que se le denominó Soberano en la constitución nacional de ese mismo año.[3] Como fruto de la inestabilidad reinante durante el periodo liberal colombiano, el Tolima vivió tres guerras civiles (1860-1862, 1876 y 1885) y una guerra civil interna (1867).[3] Durante la existencia legal del Estado varias ciudades se disputaban la capitalidad del mismo: Ambalema, Espinal, Neiva, Ibagué, Purificación y Guamo.[4] De estas, primero ostentó esta categoría la ciudad de Purificación (durante 22 meses), para luego hacerlo Neiva, y posteriormente Natagaima y Guamo;[3] En 1870 se traslada la capitalidad del estado a Ibagué, por tener un clima más benigno que las antes mencionadas,[1] y finalmente esta última obtuvo el título de capital del recién creado Departamento del Tolima, por medio de la Ley 21 del 16 de febrero de 1887, denominación que aún ostenta.