Esquerda Unida

Ese año, también consiguió sus mejores resultados electorales en las elecciones municipales, llegando a obtener tres concejales en Lugo y Ferrol.

Posteriormente, el grupo encabezado por Anxo Guerreiro se transformó en Esquerda de Galicia y los tribunales le concedieron finalmente a la federación gallega de IU el uso del nombre Esquerda Unida.

En las elecciones generales de 2008 obtuvo, según resultados provisionales, 24.544 votos (1,42%), manteniendo su cuarta plaza.

Aquel acto contó con las intervenciones de Frente Popular Galega (FPG), la Central Unitaria de Traballadores/as (CUT), CCOO, STEG, Marcha Mundial das Mulleres, Sinerxia y otras personas a título individual.

Por ciudades, 2 en Ferrol y 1 en La Coruña, quedándose a muy pocos votos de obtener un concejal en Vigo.

Este hecho, que ya había ocurrido otras veces, todavía no ha sido aclarado.

[12]​ Por su parte, desde EU se llamó a construir una "Syriza galega", un frente de fuerzas anticapitalistas gallegas, anunciando que habría reuniones con Anova, FPG y Ecosocialistas da Galiza.

En las elecciones generales de 2015 se presenta junto con otras fuerzas en En Marea (como coalición electoral), obteniendo 408.370 votos (25,04%) y seis diputados.

[21]​ En las elecciones generales de 2016 se repite la coalición, obteniendo 344.143 votos (22,18%) y cinco diputados.

De los 14 escaños, tres pertenecen a candidatos apoyados por EU (una militante y dos independientes).

b Coalición de Esquerda Unida, Anova-Irmandade Nacionalista, Equo y Espazo Ecosocialista Galego.