Entre los edificios importantes destacan la Catedral, el Mercado y la Ópera.
La parte superior de la ciudad está rodeada de montañas por tres puntos, mientras que en la parte meridional se encuentra la ribera del río Hrazdan, un tributario del río Arax.
El Hrazdan forma un cañón que divide a la ciudad en dos partes.
La elevación de la ciudad se encuentra entre los 900 y 1300 m sobre el nivel del mar.
Al ostentar la capitalidad del país, Ereván no forma parte de ningún marz ("provincia").
Se encuentra rodeada por los siguientes marzer: Kotayk' (norte), Ararat (sur), Armavir (suroeste) y Aragatsotn (noroeste).
El clima de Ereván es continental con veranos secos y cálidos e inviernos muy fríos.
Ereván es, pues, una de las más antiguas ciudades en el mundo.
En las guerras turco-persas, la ciudad cambió de manos catorce veces entre 1513 y 1737.
Ereván también se convirtió en un importante centro cultural y científico.
Su diseño presenta una disposición radial-circular que superpone la actual ciudad.
Como resultado, muchos edificios históricos fueron demolidos, incluidas iglesias, mezquitas, la fortaleza persa, baños, bazares y caravansarays.
Asimismo, en los últimos cinco años, el centro de Ereván se ha transformado en una gran obra de construcción y su urbanismo ha sido remodelado para perder sus características soviéticas.
No obstante, algunos expertos han expresado sus opiniones, y han afirmado que muchos de los nuevos edificios y la planificación urbana violan los requisitos de seguridad contra terremotos.
En 2007, la casi totalidad de los raíles han sido retirados y las calles realquitranadas.
[21] Desde el accidente, una parte de los cables se ha descolgado y la instalación ha sido abandonada.
Desde el cierre de las fronteras turca y azerí, únicamente salen cuatro trenes regionales cada día, y un tren internacional cada dos días, con destino a la vecina Georgia.
Para una cantidad que puede variar entre 9000 y 18 000 drams, es posible llegar por la noche en tren a la capital georgiana, Tiflis.
Hay un proyecto en estudio para la construcción de una nueva línea que conecte directamente los dos países.
Este es el primer aeropuerto del país, y base de la compañía Armavia.
Inaugurado en 1961 en la era soviética, el aeropuerto de Zvartnots fue restaurado la primera vez en 1985 y una segunda en 2002 para intentar adaptarse a las normas internacionales.
La ciudad también albergó los Juegos Pan-Armenios, que han sido realizados en 1999, 2001, 2003, 2007 y 2011.
[25] Es utilizado principalmente para partidos de fútbol, pero también cuenta con instalaciones para practicar karate, gimnasia, baloncesto, boxeo, esgrima y tenis de mesa.
En el estadio Hanrapetakan, construido en 2000 y con capacidad para casi 35 000 personas,[25] ejercen la localía la selección de fútbol de Armenia y el FC Pyunik.