Epitadeo

Epitadeo fue un éforo espartano del siglo IV a. C., a quiense atribuye una retra (ley) sobre el patrimonio, cuya autenticidad es discutida.[1]​ El cambio legislativo habría tenido lugar hacia el año 400 a. C..Epitadeo es mencionado por Plutarco quien, en su biografía del rey espartano Agis IV, escribe: La ley puso fin a la inalienabilidad de los lotes de tierra (kleroi) y autorizó las ventas disimuladas, permitiendo así a los espartiatas más ricos acrecer su patrimonio en detrimento de los más pobres.[3]​ Aunque los historiadores no parecen discutir su existencia, la reforma que se le atribuye es problemática.Confirma a contrario sensu un modelo espartano que habría sido perfectamente igualitario en la época clásica, modelo que la investigación histórica actual tiende a criticar.