Como cantante, está especializado en el repertorio belcantista (Rossini, Donizetti, Bellini) y en determinados autores románticos franceses como Auber, Meyerbeer, Massenet, Bizet, Gounod o Boieldieu.
[1] Viana ha interpretado papeles principales en óperas como Rigoletto, La traviata, Falstaff, Las bodas de Fígaro, El barbero de Sevilla y Don Pasquale entre otras, en países como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, China, Corea o Filipinas.
[15] Ha trabajado con directores de renombre como Antoni Ros Marbà, Jesús López Cobos, Ralf Weikert, Dominique Debart, Ruslan Raychev, Michael Angeloff, Zanco Delibozov, Armando Krieger, Renato Palumbo, Ian Cayers, Christophe Rousset, Enrique García Asensio, P. M. Durand, Víctor Pablo Pérez, Miguel Ángel Gómez Martínez y otros.
[16] En su faceta creadora, ha escrito, dirigido e interpretado espectáculos desenfadados, en clave de un humor que en ocasiones tiende al absurdo, en los que la música lírica y los cuplés, muchos escritos por él mismo, tienen un importante papel y le han proporcionado gran popularidad.
Viana ha sido presentador y guionista del programa de Radio Clásica (RNE) Sólo canciones, españolas.