Chile representa una de las áreas geotérmicas no desarrolladas más grandes del mundo, con un alto potencial para la generación y desarrollo de las energías renovables en el país.
Podrá producir alrededor de 340 GWh por año una vez que esté en pleno funcionamiento.
[5] Un proyecto ubicado en el área de concesión denominada San Gregorio, que está siendo explorado por Geoglobal Energy Chile (GGE), probablemente sea el primer proyecto geotérmico que se complete en Chile.
El 4 de octubre Geotérmica del Norte anunció que la fumarola estaba bajo control.
El día anterior, un intento fallido de cerrar el pozo provocó fuertes ruidos subterráneos y Carabineros tuvo que evacuar a los turistas y a los manifestantes que se habían congregado en el lugar.
La alcaldesa de la comuna, Sandra Berma, condenó el impacto ecológico de la operación y ha destacado que los géiseres están en una zona indígena que "nuestra gente pone en valor y [nuestra gente] espectáculo para el mundo".
Se establece que cualquier persona chilena o jurídica establecida de acuerdo con las leyes chilenas podrá solicitar o participar en una licitación para una concesión geotérmica.
Según la ley, la propiedad superficial y los derechos de explotación son distintos.