Se denomina enclave macaronésico continental o africano a una amplia región de Marruecos y el Sahara Occidental en la que aparecen similitudes con la flora macaronésica fundamentalmente las islas Canarias orientales y Cabo Verde.
En Agadir, las precipitaciones promedian menos de 250 mm anuales, con las lluvias concentradas entre noviembre y marzo.
Desde el punto de vista bioclimático, el área se encuentra entre los pisos inframediterráneo y termomediterráneo.
[3] Varios investigadores que llegaron a las islas desde el continente pusieron en evidencia las afinidades entre ambas floras.
Ya René Louiche Desfontaines, en su Flora Atlántica (1798) describe algunas especies en Marruecos como plantas típicamente canarias.
El término fue utilizado por primera vez por Philip Barker Webb, que llegó a Canarias en 1828 habiendo estado en Marruecos en 1827.
[1] La fitosociología de estas formaciones fue descrita en una monografía por Rivas Goday y Esteve Chueca.