Climograma

Esta clasificación se basa en el ritmo de la temperatura y precipitación en el curso del año, tomando en consideración los períodos que son favorables o desfavorables para la vegetación como: período húmedo, seco, cálido, frío.

Diagramas semejantes son:[4]​ Otra nombre asociado a climograma es el de termoisopleta, un neologismo formado con la palabras provenientes del griego termo (calor) e isopleta (línea de valores iguales).

Se representa solo las temperaturas medidas en un lugar durante el día y a través del año.

No debe ser confundido con la Isotermas, que sobre un mapa alinean los lugares con igual temperatura en un momento dado.

[6]​[7]​ Una publicación del gobierno español clasifica:[8]​: 10 A la derecha el diagrama termohietas de Vitoria en España.

Diagrama Walter-Lieth de la zona de Humapalca, en la parte superior de la cuenca del río San José , mostrando los montos mensuales de lluvia y las temperaturas medias mensuales, a lo largo del año.
Termoisopletas para Belém, Brasil.
El diagrama permite una clasificación del clima en un lugar
Termohietas de Vitoria en España.