On the Road (película)

La película contó con Francis Ford Coppola como productor ejecutivo y fue protagonizada por Garrett Hedlund, Sam Riley, Kristen Stewart, Alice Braga, Amy Adams, Tom Sturridge, Danny Morgan, Elisabeth Moss, Kirsten Dunst y Viggo Mortensen.

[2]​[3]​ Después de la muerte de su padre, Sal Paradise (Sam Riley), un neoyorquino aspirante a escritor, conoce a Dean Moriarty (Garrett Hedlund), un encantador exconvicto, casado con la muy libre y seductora Marylou (Kristen Stewart).

En la carta, Kerouac se imaginaba la película siendo filmada "con la cámara en el asiento delantero del auto mostrando la carretera (día y noche)".

[8]​ Brando nunca respondió la carta y más tarde Warner Brothers ofreció US$110.000 por los derechos del libro de Kerouac pero su representante, Sterling Lord, no aceptó.

Lord esperaba US$150.000 de Paramount Pictures, quienes querían a Brando en la película.

El acuerdo no se concretó y a Kerouac le molestó que su representante pidiera esa cantidad de dinero.

[9]​ Coppola había visto Diarios de motocicleta y contrató al director Walter Salles.

[10]​ Entre ellos estaban Sam Riley quien interpreta al alter ego de Kerouac, Sal Paradise; Garrett Hedlund como Dean Moriarty, quien había estado relacionado con el papel desde septiembre de 2007; y Kristen Stewart como Marylou.

[16]​ En agosto de 2010, Viggo Mortensen y Amy Adams se unieron al reparto, Mortensen para el papel de Old Bull Lee (William S. Burroughs) y Adams para su esposa, Jane (Joan Vollmer).

Este proyectó una entrevista grabada en 1978 a LuAnne Henderson, esposa de Neal Cassady, en quien se basa Marylou, el personaje del libro.

[27]​ En un principio, Salles quería filmar en México durante varias semanas pero debido a las guerras relacionadas al narcotráfico, se pudo filmar muy poco y el equipo se trasladó a Arizona en su lugar.

[28]​ Kristen Stewart viajó a Argentina para filmar escenas invernales en Neuquén durante tres días.

Por momentos, sólo había algunos miembros del equipo alrededor nuestro y es una situación muy tranquila".

[36]​ En su crítica para The Hollywood Reporter, Todd McCarthy elogió la película: "Mientras que el impacto dramático es variable, visual y auditivamente es un placer constante.

[37]​ En su reseña para The New York Times, Manohla Dargis criticó la película diciendo: "El Sr. Salles, un director inteligente cuyos films incluyen Diarios de motocicleta, no invierte en On the Road con la furia que requiere su estilo visual, narrativa y personajes.

[43]​ Peter Bradshaw de The Guardian dijo que la película fue "una road movie atractiva estéticamente pero sin dirección y auto-aduladora", y que tuvo "un conmovedor tipo de tristeza al mostrar cuan pobre se estaba volviendo Dean, un material crudo para la ficción, destinado a ser olvidado al mismo tiempo que Sal se volvía un pez gordo en Nueva York.

Algún día alguien podría hacer una película digna de On the Road, pero Salles no fue el que lo intentó.