Elecciones generales de Panamá de 2014

[2]​ Candidata vicepresidencial: Isabel Saint Malo Candidata vicepresidencial: Marta Linares de Martinelli 52 años (PRD) Candidato vicepresidencial: Gerardo Solís Candidata vicepresidencial: Maribel Gordón Candidata vicepresidencial: Sarai Blaisdell Candidato vicepresidencial: Ninguno[3]​[4]​ Candidato vicepresidencial: Alberto Reyes Las elecciones a cargo de alcalde del distrito de Panamá son las más importantes luego de las elecciones presidenciales, ya que en ella se concentra la población residente en la capital del país y posee un presupuesto de 114 millones de dólares para el 2014.[5]​[6]​ Candidata a vicealcaldía: Raisa Banfield Candidato a vicealcaldía: Antonio Fletcher Candidato a vicealcaldía: Héctor Brands Candidato a vicealcaldía: Antonio Vargas A pesar de que la derrota de la alianza gubernamental en las elecciones presidenciales, Cambio Democrático y el MOLIRENA obtuvieron suficientes escaños para convertirse en la fuerza más grande de la Asamblea Nacional con 32 diputados, seguido por el opositor Partido Revolucionario Democrático con 25 diputados, y luego la alianza del Partido Panameñista y Popular con 13 diputados; y adicionalmente un diputado independiente fue elegido.Con este resultado el Partido Panameñista negoció con el PRD para un «pacto de gobernabilidad» y conformar un bloque mayoritario.Debido a una serie de impugnaciones donde se comprobó el compró de votos, se anularon algunos resultados en diez circuitos electorales y se llamó a elecciones parciales entre noviembre y diciembre.En estas elecciones se disputarán once escaños a la Asamblea Nacional, dos alcaldías y ocho representantes de corregimiento.