Elecciones parlamentarias de Estonia de 1999

El gobierno de Tiit Vähi permaneció en el poder sólo siete meses, ya que KMÜ decidió poner fin a la cooperación con el Partido del Centro debido al escándalo de la cinta en la que el líder del Partido del Centro, Edgar Savisaar, fue acusado de grabar en secreto las consultas políticas entre el Primer ministro Tiit Vähi y el presidente del Partido Reformista, Siim Kallas.

Tiit Vähi y el KMÜ formaron un nuevo gobierno con el Partido Reformista.

La polémica surgió cuando se supo que personalidades conocidas, entre ellas el ministro de Asuntos Exteriores, Toomas Hendrik Ilves, y la propia hija de Vähi, habían adquirido esas viviendas a precios económicos.

Sin embargo, después del primer pago de intereses, resultó que dicha empresa no existía y que los representantes de la empresa habían desaparecido junto con el dinero.

Dado que los 10 millones de dólares fueron prestados a PEP por el Banco de Estonia, entonces dirigido por Siim Kallas, Vähi insinuó que el propio Kallas había robado esos millones.

[2]​ En septiembre de 1997, el Partido Reformista, la Unión Pro Patria y los Moderados firmaron un acuerdo de cooperación con el que se creó el grupo parlamentario "Oposición Unida" para oponerse al populismo percibido y a la economía de izquierda del KMÜ y el Partido del Centro.

El país estaba dividido en once distritos electorales de mandatos múltiples.

El Comité Electoral Nacional de Estonia anunció que 12 partidos políticos y 18 candidatos individuales se habían registrado para participar en las elecciones parlamentarias de 1999.

Los dos últimos se fusionaron poco después, por lo que el segundo gobierno de Mart Laar es ampliamente conocido como Kolmikliit o «coalición tripartita».