Arnold Rüütel

Tras la reinstauración de la independencia mantuvo el cargo, hasta que en 1992 fue derrotado en las primeras elecciones presidenciales por Lennart Meri.[2]​ Su mandato presidencial estuvo marcado por el ingreso de Estonia en 2004 tanto en la Unión Europea como en la OTAN.En 2006 no pudo revalidar el cargo porque fue derrotado por Toomas Hendrik Ilves, exministro de Asuntos Exteriores.[4]​ Estuvo casado desde 1958 con Ingrid Ruus Rüütel, con la que ha tenido dos hijas y seis nietos.[4]​ Dentro del EKP, Rüütel estaba considerado uno de los miembros reformistas, más cercanos al nacionalismo estonio.[6]​[7]​ Arnold Rüütel continuó ejerciendo como presidente del Sóviet Supremo estonio hasta 1992, año en el que se celebraron las primeras elecciones parlamentarias (Riigikogu) y presidenciales.No obstante, cayó derrotado por el candidato Lennart Meri, al que apoyaban los nacionalistas conservadores, y se convirtió en el primer líder de un país excomunista que había sido derrotado por métodos democráticos.[8]​ En 1994 fundó un nuevo partido político, la Unión del Pueblo Estonio (Eestimaa Rahvaliit), que pretendía aglutinar al movimiento agrario.Si no la hubiese, la decisión correría a cargo de un Colegio Electoral formado por parlamentarios y representantes locales.En su proclamación, el nuevo presidente prometió reducir los efectos negativos de la rápida transición a una economía de mercado, acercar la política a la ciudadanía y establecer un nuevo contrato social para reforzar la cohesión nacional.[10]​[11]​ En su último año, el estado trató de firmar un acuerdo fronterizo con Rusia pero ambas partes no llegaron a entenderse.