«El apache argentino» es un tango compuesto por Manuel Aróztegui en 1913 y grabado ese año por primera vez por Juan Maglio.
Posteriormente le agregaron sendas letras Arturo Mathon y Carlos Waiss, si bien en general se ejecuta en la versión puramente instrumental.
Las mujeres tenían presencia y un papel activo en los delitos atribuidos a los apaches y se decía de las mías que tenían actitudes liberalismo que contrastaban con la mentalidad de la época.
En 1913 estrenó su primer tango, El apache argentino y el mismo año escribió El Cachafaz, cuyo nombre proviene del apodo del bailarín Ovidio José Bianquet, que dedicó al actor Florencio Parravicini.
Su obra más personal se encuentra en la poesía provocativamente lunfardesca de los tangos Bandera baja, Bien pulenta, Cartón junao y Chichipíay la milonga El raje.