El Tiempo (Lima)
[2] Su formato era el estándar de cuatro páginas, aunque eventualmente podía tener seis.Su línea editorial se orientaba al Partido Demócrata o pierolista.Estas colaboraciones serían después recopiladas por su hijo Alberto Ulloa Sotomayor, en un libro que adoptó el mismo título.Uno de sus principales propietarios fue Manuel Químper, e incluso se menciona entre ellos a Augusto B. Leguía.Este las traspasó a Fernando Reusche, Foción Mariátegui y Celestino Manchego Muñoz, estos dos últimos, importantes personajes de dicho régimen.