Edificio del Banco de España (Pamplona)
[8] Al ser un edificio construido con el impulso de instituciones oficiales, tiene un estilo neoclásico (según las corrientes artísticas novecentistas de los años 1920 que las instituciones utilizaron en sus edificios y residencias) y presenta unas proporciones equilibradas, reflejando el estilo neoclásico del vecino Palacio de Navarra.En la parte noble destacan las cuatro columnas y pilastras de la portada que da al paseo.La mansarda de pizarra que lo remata está asociada a la arquitectura burguesa francesa.Tras su cierre en 2011, el edificio se vendió a Patrimonio Nacional y estuvo abandonado unos años.En 2015 se realizaron importantes reformas internas con el fin de adaptarlo a la nueva función.