[1] Esta calle de San Ignacio recorría la distancia que había entre la Diputación y el Vínculo.Luego se prolongó hasta la actual calle Yanguas y Miranda.Cuando se construyó el Segundo Ensanche, se llamó Avenida San Ignacio a la vía que circulaba desde Diputación hasta la Plaza Circular, nombre anterior de la actual Plaza Príncipe de Viana.Por ello, y durante unos años, coexistieron dos vías diferentes, perpendiculares, con el mismo nombre.[4] Como resultado de esta operación quedó fuera del templo el simbólico lugar donde cayó el santo actualmente señalado por un placa sobre la acera.
Avenida San Ignacio (1927). Foto de Aquilino García Deán.