Economía de Mali

Actualmente es uno de los principales países dependientes de la ayuda extranjera, donde destaca la presencia de organizaciones multilaterales (Banco mundial, Banco del desarrollo africano y Fondos Árabes) y programas bilaterales firmados con la Unión Europea, Francia, Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Alemania.

[1]​ La actividad económica se limita en gran medida a la zona ribereña regada por el río Níger, y el 65% de su territorio es desierto o semidesierto.

El país también ha invertido en turismo, pero los problemas de seguridad han perjudicado la industria.

[8]​ El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción.

Según la lista de 2019, Mali tenía la 137.ª industria más valiosa del mundo ($ 1.1 mil millones).

Desarrollo del PIB per cápita de los países del Sahel.
Principales productos exportados por Mali.