Aceite de algodón

La utilización de las semillas de algodón en la producción de aceite alimenticio solo fue posible después de haber sido desarrollado un proceso industrial que permitiera la retirada del fuerte olor presentado por este producto, en un proceso conocido como desodorización.[1]​ Este aceite es rico en vitamina D y posee bastante tocoferol, un antioxidante natural.[2]​ Una cucharada de aceite de algodón puede satisfacer nueve veces la necesidad diaria del organismo en vitamina E.No obstante, algunos nutricionistas recomiendan cautela en su uso, pues se trata de un aceite que contiene muchas grasas saturadas poco saludables.También es usado en frituras,[4]​ tanto en cocinas comerciales como en las caseras, como en la fabricación de margarinas.
Aceite de algodón.