Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV) (en español: Izquierda Republicana del País Valenciano) es la denominación social y electoral que adopta la federación territorial de Esquerra Republicana[3] en la Comunidad Valenciana (España),[4] estructura federal que comparte con las otras dos federaciones en las Islas Baleares y Cataluña.Su presencia institucional es únicamente municipal, donde cuenta en la actualidad con 7 concejales distribuidos en distintos municipios valencianos.Durante esos primeros años con Valerià Miralles como presidente se propuso un acuerdo con la Unitat del Poble Valencià para concurrir a las elecciones autonómicas valencianas de 1995 que finalmente no se llevó a cabo.[18] En 2017, ERPV anunciaba que había llegado a un acuerdo con Esquerra Valenciana, partido que había abandonado el Bloc Nacionalista Valencià y la Coalició Compromís, para "aglutinar el valencianismo republicano y de izquierdas".[20] Concurrió por primera vez en unas elecciones municipales en mayo de 2003, obteniendo 4489 votos y 3 concejales.[21] En las autonómicas de ese mismo año quedó fuera del parlamento, con 7609 votos (0,32 %).[34] Finalmente y por sorpresa, el 29 de marzo el candidato a la Presidencia de la Generalidad por EUPV anunció en un comunicado que, tras haber consultado a sus bases, su formación concurriría a las elecciones autonómicas en la coalición Acord Ciutadà,[35] la cual contaría también con Esquerra Republicana del País Valencià, Els Verds del País Valencià y Alternativa Socialista.