Eólida

[1]​ El historiador no especifica el gentilicio asociado a la región, no obstante, con la designación de Αἰολεύς indica una amplia identidad «eolia» que se aplicaba a los habitantes de los asentamientos eolios en Tróade y las Islas del Egeo, en particular Lesbos.Eran las siguientes ciudades minorasiáticas: Cime, Larisa, Fuerte Nuevo, Temnos, Cila, Notio, Egiroesa, Pitane, Egeas, Mirina y Grinio.Walter Leaf lo atribuye a la confusión en las fuentes antiguas entre los límites geográficos y etnográficos.Solo han sido excavados pocos lugares: Mirina, Larisa Fricónide, Pérgamo y Cime.[16]​ Ciro II el Grande de Persia invadió Lidia y conquistó su capital, Sardes, en 546 a. C.[17]​ En los años posteriores las ciudades eolias estuvieron bajo dominio persa.[18]​ Entre 499 y 496 a. C., durante la revuelta jónica, los eolios apoyaron a los jonios contra los persas bajo el reinado de Darío I, pero la rebelión fue sofocada.En tiempos de Jerjes aportaron naves a la flota persa en la segunda guerra médica.
Localización de Eólida en Asia Menor .
Mapa con algunas de las principales antiguas ciudades griegas de Eólida.