Ducado de Peñafiel

La villa de Peñafiel y su castillo, habían sido instituidos como señorío por Fernando III de Castilla para su hijo Alfonso X el Sabio, que cedió la propiedad del señorío a su sobrino el infante Don Juan Manuel, el Príncipe de Villena, uniéndolo a su Señorío de Villena.El infante Don Juan Manuel, tras haber recibido el título de duque de Villena, por la corona de Aragón, se intituló duque de Peñafiel, aunque este último título no existía legalmente como título nobiliario, ya que ningún rey de Castilla lo había creado todavía.Fue Juan I de Castilla, quién creó el ducado de Peñafiel para su segundo hijo el infante Fernando, llamado el de Antequera por haber logrado la victoria contra los musulmanes en dicha villa.A la muerte sin sucesión del rey de Aragón Martín I el Humano, las cortes del reino de Aragón, reunidas en la villa de Caspe (Zaragoza), llegaron al acuerdo llamado Compromiso de Caspe, por el que nombraban rey de Aragón al infante don Fernando.[1]​ Nunca más se ha vuelto a conceder, por lo que actualmente es solo un título histórico.
Retrato imaginario de Fernando I de Aragón, de Manuel Aguirre y Monsalbe . Ca. 1851-1854. ( Diputación Provincial de Zaragoza ).