Las causas comunes incluyen: endometriosis en las mujeres, adherencias intestinales, síndrome del intestino irritable y cistitis intersticial.
La causa también puede ser un número de enfermedades poco entendidas que pueden representar una función psiconeuromuscular anormal.
Los hombres en esta categoría no tienen infección conocida, pero tienen un dolor pélvico extenso que dura más de 3 meses.
En cambio, es esencial abordar la complejidad del dolor crónico desde una perspectiva psicofisiológica que reconoce la importancia de la interacción mente-cuerpo.
[4] Muchas mujeres obtienen beneficio consultando con un fisioterapeuta, mediante un ensayo con medicamentos antiinflamatorios, terapia hormonal o incluso agentes neurológicos.
La termoterapia transrectal, en la que se aplica calor a la próstata y al área de los músculos pélvicos, por sí sola o combinada con terapia médica, puede hacer que los síntomas disminuyan levemente en comparación con la terapia médica sola.
[13] En los ensayos se ha demostrado que la ablación transuretral de la próstata con aguja es ineficaz.
[26] Según el CDC, el dolor pélvico crónico (DPC) representó aproximadamente el 9% de todas las visitas a ginecólogos en 2007.
[28] En la búsqueda de mejores resultados para las personas, se han encontrado problemas en los procedimientos actuales para el tratamiento del dolor pélvico crónico.