Discriminación contra los ateos

Estos delitos a menudo no se investigan y quedan impunes en países como la India.Finalmente, en las democracias occidentales, la discriminación legal abierta contra los ateos está menos extendida, aunque puede citarse como ejemplo la necesidad de hacer un juramento ante Dios para poder acceder a un cargo público.[6]​ Aquellos calificados como ateos, que incluían a los primeros cristianos, fueron en consecuencia objeto de persecución legal.[3]​[8]​[4]​ Las personas ateas siguieron siendo vistas como una amenaza para el orden y la sociedad por filósofos como Tomás de Aquino.[5]​[11]​[12]​ Durante el siglo XIX, los ateos británicos, aunque pocos en número, fueron objeto de prácticas discriminatorias.Como resultado, la discriminación legal abierta contra los ateos no es muy común en la mayoría de los países occidentales.Este juramento es claramente discriminatorio pues impide, en rigor, que los ateos puedan ser funcionarios públicos, pues no podrían jurar en lo que no creen, o si juran, mentirían, faltando a su deber de decir la verdad, y doblegando su conciencia.Algunos ateos intentaron no jurar este texto y hacer un juramento propio, pero se les impidió (existe un caso documentado[¿cuál?]en la Universidad de Costa Rica, aunque más adelante esta institución modificó su juramento, basándolo simplemente en las convicciones propias[cita requerida]).[33]​ Los asuntos sobre libertad de expresión, como la discriminación en la publicidad, son representados por la Campaña Bus Ateo en el Reino Unido.[34]​ En la misma ciudad y fecha, en diciembre, el autor ateo Ángel Judas denunció no poder imprimir un libro de poemas "Versos Prohibidos (al creyente)" con tendencia atea contra los fanatismos religiosos por la negativa de varias imprentas locales que alegaban pérdidas en sus negocios al imprimir a su vez a los Salesianos pertenecientes a la Conferencia Episcopal Española.[43]​[44]​ En los Estados Unidos, ocho constituciones estatales incluyen oficialmente exámenes religiosos para efectivamente prevenir que ateos ejerzan cargos públicos, y en algunos casos que sean miembros del jurado o testigos, aunque estos por lo general no han sido puestos en vigor desde principios del siglo XIX.[45]​[49]​[50]​ Esta decisión se entiende generalmente que es aplicable también a juramentos de testigos.[57]​[58]​ Los ateos tienen en cuenta que pocos políticos han estado dispuestos a identificarse como no teístas, ya que hasta hace poco tiempo estas revelaciones habrían sido un «suicidio político»,[59]​[60]​ y dieron la bienvenida a la decisión en 2007 del representante demócrata de California Pete Stark de salir como el primer miembro abiertamente no teísta del Congreso.[38]​[67]​ Sin embargo, la exactitud de la cita ha sido cuestionada, ya que Sherman no grabó la conversación y ningún otro periodista informó nada al respecto.La pena por dejar el islam es tradicionalmente castigado con la muerte en las mujeres y por cadena perpetua en los hombres.[76]​[77]​[78]​ En Irán, los ateos no tienen personalidad jurídica reconocida, y deben declarar que son musulmanes, cristianos, judíos o zoroastristas, a fin de reclamar algunos derechos legales, incluyendo la solicitud para el ingreso a la universidad,[79]​ o para convertirse en abogados.[82]​ En Egipto, los intelectuales sospechosos de mantener creencias ateas han sido procesados por las autoridades judiciales y religiosas.[85]​ En Argelia, el estudio del islam es un requisito en las escuelas públicas y privadas para todos los niños argelinos, con independencia de su religión.[cita requerida] En Kenia, varios grupos religiosos consiguieron en 2016 que se eliminara a Atheists in Kenya Society (AKS, primera asociación de ateos del país) del registro de asociaciones, argumentando que suponían una amenaza para el orden público.En 2023, un obispo cristiano volvió a presentar una demanda para ilegalizar la AKS por, según él, violar la Constitución —que proclama «la existencia de Dios»— y suponer una influencia perniciosa para la sociedad.
Estados donde, en 2007, la apostasía de la religión oficial está castigada con la muerte según leyes nacionales (en negro) o locales (en gris oscuro). [ 1 ]
Estados que han elegido democráticamente a jefes de Estado o de Gobierno abiertamente no creyentes o ateos alguna vez desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Estados donde no está permitido que una persona abiertamente no creyente o atea asuma la jefatura de Estado o de Gobierno, o donde directamente el ateísmo es ilegal. Estados donde no ha habido elecciones abiertas desde la Segunda Guerra Mundial.