Kali

En los Puranas (primeros siglos de la era común) se le dio a Kali un lugar en el panteón hinduista.

La etapa final del desarrollo es la adoración a Kali como la Gran Diosa Madre, generalmente desprovista de su violencia.

De acuerdo a los trabajos de Rachel McDermott, John Woodroffe y Georg Feuerstein, para los adoradores tántricos, Kali no es tan temida, y solamente las personas educadas en viejas tradiciones la ven como una diosa iracunda.

En la saga de Sandokán ―publicada entre 1883 y 1913―, el escritor Emilio Sálgari (1862-1911) presentó a la diosa Kali como una deidad salvaje, adorada por los asesinos thags o thugs, Los Estranguladores.

Entre los años sesenta y casi hasta finales de los ochenta se publicaron en México las aventuras del superhéroe Kalimán, que tenía relación directa con la diosa Kali, la cual representaba la justicia y la venganza en el mundo de Kalimán.

Así en la funda interior del disco Sticky Fingers, por primera vez se utilizó un nuevo logo, los labios con la lengua, inspirados en la imagen de la diosa Kali.

[cita requerida] En la película El viaje fantástico de Simbad (The Golden Voyage of Sinbad, 1973), Ray Harryhausen insufla vida a la diosa, que se enfrenta en un terrible duelo de espadas con el héroe protagonista.

Como sacrificio a esta diosa, ante ella se practica la extracción del corazón de las víctimas propiciatorias.

En 1987 el villano Ravan, personaje de DC Comics e integrante del grupo Escuadrón Suicida (1987 - 1992) pertenecía a la secta thug, y realizaba sus asesinatos para retrasar mil años la llegada de Kali.

Kali es nombrada numerosas veces por los guardias hinduistas en el videojuego Hitman 2: Silent Assassin (2002).

También se hace referencia a ella en la canción «At the Left Hand ov God», de ese álbum.

Los protagonistas Sam y Dean la rescatan de la muerte debido a que la diosa es un viejo amor del arcángel Gabriel.

En el episodio decimosexto de la cuarta temporada de la serie Xena: la princesa guerrera de 1998 titulado "The Way" (El Camino), Hanuman acompaña a Xena para liberar a Gabrielle y Eli que han sido secuestrados y al final se transforma en Kali para enfrentarse al demonio Indrajit para rescatarlos.

En el videojuego Smite (2014), Kali es un personaje jugable igual que muchos otros dioses hinduistas, aunque muchos grupos religiosos se quejaron de esto y exigieron eliminar a Kali y a todo dios hinduista de Smite.

Sin embargo ningún dios hinduista fue removido del juego, aunque Hi-Rez Studios remodeló a Kali para hacerla ver "menos sexualizada".

En el anime (2008) y manga Kuroshitsuji creado por Yana Toboso aparece brevemente (capítulo 16 del manga) como estatua que le pertenece a un príncipe hindú llamado Soma que ha llegado a Inglaterra y es recibido por el protagonista Ciel Phantomhive, interpretada por el príncipe y su sirviente como una figura femenina con cuatro brazos venciendo a un hombre, basándonos en esta imagen e inspirándonos en la religión hindú, la mujer coincide como Kali y el hombre derrotado como su esposo, Shiva.

También se hace referencia a ella en la canción «संहार रक्त काली/Samhāra rakta kālī» y «काली मां/Kālī mā», de ese álbum.

[7]​ En el manga Shūmatsu no Valkyrie, Kali aparece como una de las 3 esposas del dios Shiva, junto con Parvati y Durga.

Representación de Kali.
Cúpula del templo Kalighat , el principal santuario de Kali, en la ciudad de Calcuta ( India )
Imagen de Kali adorada en el Templo Kalighat de Calcuta .
Representación escultórica de Kali