Vishnu

Visnú (también llamado Vishnu, en sánscrito e hindi: विष्णु Viṣṇu) es un dios venerado en el hinduismo.

Junto con Brahma y Shiva, Vishnu forma la trimurti; sin embargo, textos hindúes antiguos también mencionan otras trinidades de dioses.

En la iconografía hindú, Visnú se suele representar con la piel color azul (oscuro o pálido) y con cuatro brazos.

Sin embargo, en escrituras religiosas posteriores, Visnú es una de las principales y más poderosas deidades de la religión, ya que Visnú realiza acciones sorprendentes debido a su omnipotencia, por ejemplo: Varios siglos después, en el Atharva-veda (de fines del II milenio a. C.) se describen sus dos esposas: Aditi y Sinivali,[1]​ y un hijo: Kamadeva.

Vishnu posee seis glorias divinas: Su vajana (‘vehículo’) es Garuda, el dios de los pájaros.

Ella se manifiesta en: kríia-sakti (‘actividad creativa’), y bhuti-sakti (‘creación’) de Dios.

Vishnu no puede ser parte de su propia energía o creatividad (ahamta: ‘cualidad del yo’).

En la actualidad los hinduistas creen que Vishnu se encarnó en la India como varios avatares.

No se sabe claramente cuándo o cómo comenzó el culto a Vishnu.

Los nombres derivan generalmente de los supuestos an-anta kaliana gunas (‘in-finitos afortunados atributos’) del Señor.

El norteamericano Alan Hovhaness (1911-2000) compuso su Symphony n°19 "Vishnu" (Op.217, 1966), obra orquestal en tres movimientos, en homenaje a la deidad.

Estatua camboyana de Vishnú del siglo XIII.
El dios Vishnú con la diosa Laksmi , en el templo de Kashurajo .
Representación de Vishnu.