Kalimán

Esta serie la creó originalmente Modesto Vázquez González en 1963, con personajes ideados por Isidro Olace y Carlos Chacón, para la radio mexicana.Isidro Olace empezó como actor de reparto en la serie radiofónica y luego se volvió el narrador oficial.En principio, Radio Cadena Nacional, S.A., bajo la dirección de Rafael Cutberto Navarro Huerta, produjo la serie.Hoy día, las historias de Kaliman sigue teniendo demanda del público en su tierra natal.Por otra parte, y por motivos aún desconocidos, siendo apenas un recién nacido, fue encontrado flotando en una cesta por un príncipe llamado Abul Pasha, quien lo habría adoptado como su hijo y heredero del reino de Kalimantán, ubicado en un ficticio punto de la India.Su padre, el príncipe Abul Pasha, sale a buscarlo junto con unos soldados, pero es asesinado por unos malhechores para robarlo.Aquí, es notable la mezcla de homenajes a Mowgli, Marco Polo, Buda y Bruce Wayne (Batman), entre varios otros.Superada esta iniciación, Kaliman decide tomar un camino errante alrededor del mundo, en aras de hacer el bien y defender la justicia, en el lugar que sea necesario y enfrentando a cualquier enemigo, pero bajo la promesa de jamás matar, no importando la circunstancia.Kalimán ha debido hacer frente a organizaciones criminales del hampa, especializadas en el tráfico de drogas y armas, personajes místicos, extraterrestres, asesinos a sueldo, nazis e incluso seres de ultratumba como vampiros, muertos vivientes y licántropos.El hombre increíble se ve mezclado en esta aventura al ser culpado del homicidio de un amigo, supuestamente por robarle la esmeralda Romanoff.Después vinieron otras aventuras contra otros memorables villanos, como Humanón, la Araña Negra en repetidas ocasiones, Karma, y varios más.Mortimer logra escapar de Kaliman, pero poco después es asesinado por el señor Smith, que le roba la esmeralda.Kaliman lleva solo una daga que, según él mismo lo dice: «No es un arma: forma parte de mi atuendo».Cuando la situación lo requiere usa unos dardos somníferos que hacen dormir por seis horas a una persona ordinaria.Su principal enemigo, siempre derrotado, aparentemente muerto y jamás del todo vencido, es el recurrente Araña Negra, de nombre Martin Lucker, antiguo acróbata circense que con el tiempo se convierte en el criminal más buscado en todo el mundo, nunca deja ver su rostro completamente ya que siempre tiene una máscara negra y un sombrero del mismo color, utiliza toda clase de armas, pero la favorita es su anillo en forma de araña que tiene un veneno de alto poder que al solo tacto provoca la muerte inmediata; la Araña Negra no siente odio hacia Kaliman, simplemente quiere eliminarlo para tener la satisfacción de haber derrotado al mundialmente famoso Hombre Increíble.Su «gemelo maligno» Namilak (Kaliman escrito al revés) que posee sus mismos poderes, creado con magia (nunca se aclara quiénes ni cómo lo hicieron) para destruirlo.Cabe destacar que en la aventura del «Viaje Fantástico» Kalimán se gana la enemistad de un dios griego llamado Poseidón ―en la mitología griega, el dios del inframundo no se llama Poseidón sino Hades―, donde Kalimán debe luchar contra él en una carrera contra el tiempo para recuperar la juventud que pierde segundo a segundo debido a un hechizo de Poseidón.Kaliman, en su formato de historieta, ha cautivado a los lectores principalmente por sus aventuras épicas, misteriosas y emocionantes, aunque inverosímiles e inconsistentes.Algunas de sus presentaciones han sido en color, pero el público aficionado a la revista no acogió este cambio, debido principalmente al mediocre entintado.En 1965, el circuito radial Todelar adquirió los primeros capítulos de la afamada serie comprados a Victor Fox, convirtiéndose inmediatamente en un éxito rotundo en toda Colombia.En el año 2000, Todelar retransmitió dos series del legendario personaje, así mismo se distinguió otro actor del reparto como Iván Cañas, quien muchas veces personificó a villanos que eran obviamente enemigos de Kaliman.Por lo cual al terminar la lectura de una aventura, ya el lector estaba iniciado en la siguiente.En 1972 se exhibió la primera de dos películas, siendo titulada como Kalimán, el hombre increíble.Nuevamente para el papel protagónico se eligió a Jeff Cooper, pero para Solín se optó por un nuevo actor llamado Manolo Bravo (alias Manolito), Humanón fue interpretado por Milton Rodríguez, y también participa Lenka Erdos.En 2003 Vanguard Cinema reedita la segunda película, misma que pone a la venta en Estados Unidos, y esta puede ser adquirida por medio de amazon.com.En 2012 se pone a la venta la primera película, esta vez reeditada por la empresa mexicana Óptima Films.